jueves, 21 de marzo de 2013

Vincular Los Post de Tu Blog en Twitter Usando Feedburner


Si bien existen sitios que permiten enlazar las actualizaciones del con la cuenta de también se puede hacer con Feedburner, y a mi parecer es mucho mejor, ya que sigue siendo servicio de  y no tienes que estar creando cuentas adicionales.

Al utilizar este truco nuestras entradas se publicaran de manera automatica en mostrando el titulo y el enlace de la misma.

Hagamos el Truco...

  1. Entra a tu cuenta de Feedburner.
  2. Haz click en la pestaña Publicize.
  3. En el lateral izquierdo busca donde dice Socialize y haz click ahí.
  4. Presiona el botón que dice Add a account, se abrirá una ventana solicitando tu permiso para enlazar las cuentas, haz click en Permitir.
  5. Ahora verás que en tu cuenta de Feedburner ya aparece tu nombre de usuario de , selecciona las opciones que quieras; está en inglés pero no es difícil de entender.
  6. Hasta el final de la página verás que hay botón que dice Activar, presionan y listo.

Si tienes más no es necesario repetir todos los pasos, sólo dirígete a Socialize y presionaActivar, tus datos y preferencias estarán guardados.


Con estos simples pasos podrás enlazar tu cuenta de Blogger con , así cada vez que publiques en tu se actualizará en automáticamente, sólo recuerda que no será instantáneo, tendrás que esperar a que Feedburner recopile la información de tu feed, pero en cuanto eso suceda aparecerá en tu la actualización.

Este truco también me parece que le puede interesar a juvinao ya que tiene Twitcker en la parte superior del blog.

Bueno, eso fue todo, espero que les haya sido de ayuda. Saludo!!

8 millas (2002) DvDrip Latino [Drama]


Director: Curtis Hanson
Guión: Scott Silver
Música: Eminem
Fotografía: Rodrigo Prieto
Reparto: Eminem, Kim Basinger, Brittany Murphy, Mekhi Phifer, Omar Benson Miller, Evan Jones, Eugene Byrd, De’Angelo Wilson, Anthony Mackie, Taryn Manning, Michael Shannon
Productora: Universal Pictures / Imagine Entertainment
Pais: Estados Unidos
Año: 2002
Duración: 110 minutos
Idioma: Español Latino
Sinopsis
Detroit, 1995. Capital del crimen. Un imperio caído. Sus mejores barrios han entrado en decadencia, los blancos se han marchado al evaporarse las oportunidades y el optimismo que una vez hicieron de ésta una urbe bulliciosa y próspera. La calle 8 Mile Road, que recorre el perímetro de la ciudad, marca ahora la frontera entre lo urbano y lo suburbano, entre lo negro y lo blanco. Para chicos como Jimmy Smith Jr., el hip hop es lo único que les separa del abismo. En ausencia de sus padres, Jimmy y sus amigos forman una familia
Tamaño: 699 Mb
Calidad Imagen: DVDRip
Formato: .avi



1 links
Freakshare .. Bajar
Bitshare .. Bajar
Uploaded .. Bajar
Turbobit .. Bajar
Rapidgator .. Bajar
Fiberupload .. Bajar
letitbit .. Bajar




miércoles, 20 de marzo de 2013

El Origen de los Guardianes (2012) Dvdrip Latino [Animación]

http://peliculas.labutaca.net/wp-content/uploads/2011/04/el-origen-de-los-guardianes-cartel1.jpg

Título original: Rise of the Guardians
otro Título: El Origen de los Guardianes
Dirección: Peter Ramsey
País: Estados Unidos
Año: 2012
Duración: 97 min.
Género: Familiar, Animación, Fantástico
Calificación: Apta para todos los públicos
Reparto: Chris Pine, Alec Baldwin, Hugh Jackman, Isla Fisher, Jude Law, Dakota Goyo, Dominique Grund
Guión: David Lindsay-Abaire
Distribuidora: Paramount Pictures
Productora: DreamWorks Animation

El origen de los Guardianes es una gran aventura que cuenta la historia de un grupo de héroes con extraordinarios poderes. Cuando un espíritu maligno llamado Pitch se propone inundar de miedo los corazones de los niños de todo el mundo, los Guardianes se unen por primera vez para plantarle cara y defender al mundo de este temido enemigo. ?El origen de los Guardianes es una adaptación de la saga de libros juveniles ?The Guardians of Childhood (?Los guardianes de la infancia) escritos e ilustrados por William Joyce.
dvdrip
latino
Format : AVI
File size : 699 MiB
Duration : 1h 37mn
Codec ID : XVID
Width : 640 pixels
Height : 352 pixels
Frame rate : 23.976 fps
Codec ID/Hint : MP3
Bit rate : 128 Kbps
Channel(s) : 2 channels
Sampling rate : 44.1 KHz




https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgH8BtGO6pzgmpGqArPmkZEj44O0xnax-2KrCgytzb4dL9wgq7qlgLhwIzmq6aK8_goqmNw0-kTySigEWgr4Q1EVl8xWm-XoSiRicfWJp6o2D4hO-Yy5rU-8nW9nDvzBFY-atyHOlWs8T0/s320/descargar.gif
1 links
Uploaded .. Bajar


varios links
links Bitshare (Intercambiables)
Parte 01 .. Bajar.part01
Parte 02 .. Bajar.part02
Parte 03 .. Bajar.part03
Parte 04 .. Bajar.part04
Parte 05 .. Bajar.part05
Parte 06 .. Bajar.part06
Parte 07 .. Bajar.part07

links Freakshare (Intercambiables)
Parte 01 .. Bajar.part01
Parte 02 .. Bajar.part02
Parte 03 .. Bajar.part03
Parte 04 .. Bajar.part04
Parte 05 .. Bajar.part05
Parte 06 .. Bajar.part06
Parte 07 .. Bajar.part07

links Rapidgator (Intercambiables)
Parte 01 .. Bajar.part01
Parte 02 .. Bajar.part02
Parte 03 .. Bajar.part03
Parte 04 .. Bajar.part04
Parte 05 .. Bajar.part05
Parte 06 .. Bajar.part06
Parte 07 .. Bajar.part07

links Fiberupload (Intercambiables)
Parte 01 .. Bajar.part01
Parte 02 .. Bajar.part02
Parte 03 .. Bajar.part03
Parte 04 .. Bajar.part04
Parte 05 .. Bajar.part05
Parte 06 .. Bajar.part06
Parte 07 .. Bajar.part07

links Uploaded (Intercambiables)
Parte 01 .. Bajar.part01
Parte 02 .. Bajar.part02
Parte 03 .. Bajar.part03
Parte 04 .. Bajar.part04
Parte 05 .. Bajar.part05
Parte 06 .. Bajar.part06
Parte 07 .. Bajar.part07





PES 2011 [Pc] [Full] [1 Link] [Español]

Descargar Pro Evolution 2011 Gratis, PES2011

Descripción del Juego :

Nueva entrega de la popular saga deportiva de Konami que, en esta ocasión, promete grandes cambios. Nuevo sistema de control para mejorar el manejo no sólo de los jugadores sino de los pases, inédito medidor de resistencia y disparo, más profunda inteligencia artificial para las defensas contrarias y un reelaborado sistema de animaciones son sus principales características.

Requerimientos Mínimos :

Procesador Intel Pentium IV a 2.4 GHz o equivalente
RAM 1 GB
Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce 6600 GT o mejor / ATI Radeon X1300 o mejor con 128 MB de VRAM y soporte para DirectX 9.0c y Shader Model 3.0.
DirectX 9.0c o mejor
Windows XP SP3 / Windows Vista SP2 / Windows 7
8 GB espacio libre en el disco duro
Tarjeta de sonido compatible con DirectX 9.0c.
Resolución 640×480 o más
Lector DVD-ROM 8X
Conexión a Internet TCP/IP a 192 kbps o mejor
Teclado compatible con Windows, Mando por USB

Requerimientos Recomendados :

Procesador Intel Core 2 Duo a 2.0 GHz o equivalente
RAM: 2 GB
Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce 7900 GT o mejor / ATI Radeon HD 2400 o mejor con 512 MB de VRAM y soporte para DirectX 9.0c y Shader Model 3.0.
DirectX 9.0c o mejor
8 GB espacio libre en el disco duro
Tarjeta de sonido compatible con DirectX 9.0c.
Resolución 1280×720 o más
Lector DVD-ROM 4X
Conexión a Internet TCP/IP de banda ancha
Teclado compatible con Windows, Mando por USB

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgH8BtGO6pzgmpGqArPmkZEj44O0xnax-2KrCgytzb4dL9wgq7qlgLhwIzmq6aK8_goqmNw0-kTySigEWgr4Q1EVl8xWm-XoSiRicfWJp6o2D4hO-Yy5rU-8nW9nDvzBFY-atyHOlWs8T0/s320/descargar.gif

Juego (1 link)Tradución




Ralph El Demoledor (2012) Dvdrip Latino [Animacion]

http://3.bp.blogspot.com/-eF2xXbcJf-8/UIwHl8_NDZI/AAAAAAAAF8w/-gteHkQAwlU/s1600/Ralph_El_Demoledor_Banner_Latino_Exclusivo_Cine_1.jpg

TÍTULO ORIGINAL: Wreck-It Ralph
otro titulo: Ralph El Demoledor / ¡Rompe Ralph!
Idioma: Español Latino
País: USA
Año: 2012
Género: Animacion. Infantil. Fantastico | Disney. Cine Familiar

Una película en la que descubriremos como es la vida de los personajes de los videojuegos, cuando su jornada laboral se terminas y las máquinas recreativas se apagan.
El protagonista de esta historia es Ralph, uno de los personajes principales del juego Wreck-It Ralph, cuyo cometido, es el de romper los diferentes escenario que aparecen en cada nivel. Cansado de realizar durante treinta años una labor a la que nadie parece darle demasiada importancia, cree que ha llegado el momento de demostrarle al mundo que él es algo más que un malvado personaje que destroza todo a su paso.
Para lograr su objetivo, se introducirá en Hero Duty, un nuevo videojuego de temática futurista, en el que tendrá la oportunidad de convertirse en lo que siempre había soñado: ser ese héroe adorado por todos, que salva al mundo de una terrible amenaza.
Lo que no podía sospechar, es que con su cambio de videojuego, iba a crear una terrible distorsión, que amenaza con destruir el mundo en el que todos sus compañeros y amigos, viven desde hace tanto tiempo. Si el problema no se soluciona y Ralph no consigue volver a tiempo a su juego, el dueño del salón recreativo, desenchufará las máquinas para siempre.


dvdrip
latino
Format : AVI
File size : 699 MiB
Duration : 1h 41mn
Codec ID : XVID
Width : 640 pixels
Height : 272 pixels
Frame rate : 23.976 fps
Codec ID/Hint : MP3
Bit rate : 128 Kbps
Channel(s) : 2 channels



https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgH8BtGO6pzgmpGqArPmkZEj44O0xnax-2KrCgytzb4dL9wgq7qlgLhwIzmq6aK8_goqmNw0-kTySigEWgr4Q1EVl8xWm-XoSiRicfWJp6o2D4hO-Yy5rU-8nW9nDvzBFY-atyHOlWs8T0/s320/descargar.gif
1 links
Freakshare .. Bajar
Rapidgator .. Bajar


varios links
links Bitshare (Intercambiables)
Parte 01 .. Bajar.part01
Parte 02 .. Bajar.part02
Parte 03 .. Bajar.part03
Parte 04 .. Bajar.part04
Parte 05 .. Bajar.part05
Parte 06 .. Bajar.part06
Parte 07 .. Bajar.part07

links Fiberupload (Intercambiables)
Parte 01 .. Bajar.part01
Parte 02 .. Bajar.part02
Parte 03 .. Bajar.part03
Parte 04 .. Bajar.part04
Parte 05 .. Bajar.part05
Parte 06 .. Bajar.part06
Parte 07 .. Bajar.part07

links Freakshare (Intercambiables)
Parte 01 .. Bajar.part01
Parte 02 .. Bajar.part02
Parte 03 .. Bajar.part03
Parte 04 .. Bajar.part04
Parte 05 .. Bajar.part05
Parte 06 .. Bajar.part06
Parte 07 .. Bajar.part07

links Hitfile (Intercambiables)
Parte 01 .. Bajar.part01
Parte 02 .. Bajar.part02
Parte 03 .. Bajar.part03
Parte 04 .. Bajar.part04
Parte 05 .. Bajar.part05
Parte 06 .. Bajar.part06
Parte 07 .. Bajar.part07

links Letitbit (Intercambiables)
Parte 01 .. Bajar.part01
Parte 02 .. Bajar.part02
Parte 03 .. Bajar.part03
Parte 04 .. Bajar.part04
Parte 05 .. Bajar.part05
Parte 06 .. Bajar.part06
Parte 07 .. Bajar.part07

links Rapidgator (Intercambiables)
Parte 01 .. Bajar.part01
Parte 02 .. Bajar.part02
Parte 03 .. Bajar.part03
Parte 04 .. Bajar.part04
Parte 05 .. Bajar.part05
Parte 06 .. Bajar.part06
Parte 07 .. Bajar.part07

links Ryushare (Intercambiables)
Parte 01 .. Bajar.part01
Parte 02 .. Bajar.part02
Parte 03 .. Bajar.part03
Parte 04 .. Bajar.part04
Parte 05 .. Bajar.part05
Parte 06 .. Bajar.part06
Parte 07 .. Bajar.part07

links Turbobit (Intercambiables)
Parte 01 .. Bajar.part01
Parte 02 .. Bajar.part02
Parte 03 .. Bajar.part03
Parte 04 .. Bajar.part04
Parte 05 .. Bajar.part05
Parte 06 .. Bajar.part06
Parte 07 .. Bajar.part07

links Uploaded (Intercambiables)
Parte 01 .. Bajar.part01
Parte 02 .. Bajar.part02
Parte 03 .. Bajar.part03
Parte 04 .. Bajar.part04
Parte 05 .. Bajar.part05
Parte 06 .. Bajar.part06
Parte 07 .. Bajar.part07





Añadir el gadget de seguidores de Google+

El gadget de seguidores de +, salio hace muy poco tiempo y ya ha sido muy renombrado en los circulos sociales de los bloggeros, y hoy los compartire con ustedes.


Cómo funciona

Una vez que hayas actualizado tu perfil de Blogger a un perfil de Google+, puedes elegir asociar distintos con una página o perfil. Asegúrate de que la página o el perfil muestra públicamente tus seguidores de Google+ (si has elegido que tus seguidores te sigan de forma privada en Google+, no se mostrarán en tu cuando añadas el gadget).
Cuando añadas el gadget de Seguidores de Google+ en Blogger, los lectores podrán añadir esa página o perfil a sus círculos, directamente desde tu . El gadget funciona de la misma manera en Blogger y en Google+, por lo que los seguidores que ves en tu serán los mismos que ves en Google+. Como es probable que los seguidores de tu compartan intereses comunes, los lectores se podrán relacionar entre sí haciendo clic en las imágenes del perfil de otros seguidores y añadiéndolos a sus círculos de Google+.
Nota: este gadget se puede utilizar de forma simultánea con el gadget de Friend . Puedes tener tanto uno como los dos en tu y colocarlos como quieras mediante la pestaña Diseño.


Para añadir el gadget de Seguidores de Google+ a tu blog, ve a la pestaña Diseño y haz clic en Añadir un gadget. layout
A continuación, busca el gadget Seguidores de Google+ en la lista de gadgets y haz clic en +.
Si has añadido el gadget y se muestra vacío, haz clic en la pestaña Google+ en Blogger para asegurarte de que has seleccionado una página o un perfil válido.

Ya he añadido este gadget en Mil Trucos Blogger y esta es nuestra página oficial en Google+ , tambien puedes seguirnos desde el gadget "Seguidores en Google+", en esa página compartire material exclusivo para nuestros seguidores :).

Que esperas para agregar tu gadget y ganar seguidores en Google+.



Botones para compartir deslizantes (Facebook, Twitter, Google+, Taringa, Bitácoras)

Hay muchos sitios para compartir nuestras entradas, y muchos de ellos proveen un botón para compartir, lamentablemente a veces tenemos que elegir sólo un par de ellos pues si ponemos todos, (o la mayoría de ellos) entonces el blog se ve muy saturado. Así que una opción es poder agruparlos en un contenedor que esté invisible y accesible sólo cuando el lector haga click sobre él. De esa forma podemos agregar los botones para compartir de habla hispana más importantes, como son Facebook, Twitter, Google+, Taringa y Bitácoras.


Lo que haremos entonces será mostrar una burbuja (botón) al final de las entradas, y cuando el lector de cick sobre él se abrirá con un efecto deslizante un contenedor que tendrá dentro los botones de las principales redes sociales de habla hispana. Este gadget para promocionar nuestros posts será visible sólo en las entradas individuales.
Puedes ver un ejemplo al final de esta entrada, haciendo click en el botón se desplegarán los botones para compartir.

El efecto deslizante lo haremos con jQuery, y la burbuja con el texto (el botón) lo haremos con CSS3.
Empecemos: primero ingresa en la Edición HTML de la plantilla, marca la casilla Expandir plantillas de artilugios, y antes de </head> pega el script:
<script src='https://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.6.3/jquery.min.js' type='text/javascript'/>
<script type='text/javascript'>
jQuery.noConflict();
jQuery(function()
{
jQuery(&quot;#msg-compartir&quot;).click(function(event) {
event.preventDefault();
jQuery(&quot;#btns-compartir&quot;).slideToggle();
});
});
</script>
Ahora antes de ]]></b:skin> agrega los estilos:
/* Botones para compartir
----------------------------------------------- */
.msg-compartir {
width:140px; /* Ancho de la burbuja */
position:relative;
padding:10px;
margin:1em 0 3em;
text-align:center;
color:#000; /* Color del texto */
background:#F3961C; /* Color de fondo de la burbuja en navegadores que no soporten CSS3 */
/* Color de fondo gradiente de la burbuja */
background:-webkit-gradient(linear, 0 0, 0 100%, from(#f9d835), to(#f3961c));
background:-moz-linear-gradient(#f9d835, #f3961c);
background:-o-linear-gradient(#f9d835, #f3961c);
background:linear-gradient(#f9d835, #f3961c);
-webkit-border-radius:10px;
-moz-border-radius:10px;
border-radius:10px;
}
.msg-compartir::after {
content: "";
position: absolute;
bottom: -15px;
left: 67px;
border-width: 15px 15px 0;
border-style: solid;
border-color: #F3961C transparent; /* Color de fondo del triángulo de la burbuja */
display: block;
width: 0;
}
.btns-compartir {
display: none;
margin-top:-10px;
background:#F2F2F2; /* Color de fondo del contenedor de los botones */
border:1px solid #D0C9AF;
-webkit-border-radius:8px;
-moz-border-radius:8px;
border-radius:8px;
margin-bottom:20px;
}
Por último, busca esta línea:
<div class='post-footer'>
Justo arriba de ella coloca el contenedor con los botones:
<b:if cond='data:blog.pageType == &quot;item&quot;'>
<center><a href='#' id='msg-compartir' style='text-decoration:none'><p class='msg-compartir'>Comparte esta entrada</p></a></center>

<center>
<div class='btns-compartir' id='btns-compartir'>
<table border='0' cellpadding='7'>
<tr>
<td><iframe allowTransparency='true' expr:src='&quot;http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=&quot; + data:post.url+ &quot;&amp;layout=box_count&amp;show_faces=false&amp;width=73&amp;height=63&amp;action=like&amp;font=tahoma&amp;colorscheme=light&quot;' frameborder='0' scrolling='no' style='border:none; overflow:hidden; width:73px; height:63px;'/></td>

<td><a class='twitter-share-button' data-count='vertical' data-lang='es' href='https://twitter.com/share'>Tweet</a><script src='//platform.twitter.com/widgets.js' type='text/javascript'/></td>

<td><script type='text/javascript'>(function(){var x=document.createElement(&#39;script&#39;), s=document.getElementsByTagName(&#39;script&#39;)[0];x.async=true;x.src=&#39;http://widgets.itaringa.net/share.js&#39;;s.parentNode.insertBefore(x,s)})()</script>
<t:sharer data-layout='big'/></td>

<td><script src='http://apis.google.com/js/plusone.js' type='text/javascript'/><g:plusone expr:href='data:post.url' size='tall'/></td>

<td><a expr:href='&quot;http://bitacoras.com/anotaciones/&quot; + data:post.url'><img alt='votar' expr:src='&quot;http://widgets.bitacoras.com/votar/normal/&quot; + data:post.url' style='vertical-align:middle;border:0;float:right; margin-left:10px;' title='Votar este artículo en Bitacoras.com'/></a></td>

</tr>
</table>
</div>
</center>
</b:if>
Guarda los cambios y listo. En las anotaciones en color verde he puesto como siempre las áreas que se pueden personalizar como el color de fondo, de texto, etc. En donde dice cellpadding='7' puedes controlar la distancia entre cada botón.

Recuerda que:
  • Sólo será visible en las entradas individuales, NO en la portada.
  • La burbuja está hecha con CSS3, así que si usas un navegador viejo como Internet Explorer 8 sólo verás un rectángulo.
  • En Internet Explorer el botón de Facebook no se verá bien, aunque sí funcionará.



Agregar el FanBox de Facebook en el blog (sin bordes y un extra)

El FanBox o LikeBox de Facebook es esa cajita que muestra los avatares de las personas a las que les gusta determinada página de Facebook.
Agregar el Fanbox en Blogger es bastante sencillo y no requiere quebrarse la cabeza con códigos.

Primero entra a Facebook Developers .
Ahí agrega la URL de tu página de Facebook, selecciona el ancho del gadget, color del tema, si deseas mostrar los avatares, la actividad reciente y la cabecera del gadget.
Ya que lo tengas listo da click en Get Code.


Aparecerá un código para copiar; copia el código que está debajo de iframe.
Luego entra en Diseño | Añadir gadget | HTML/Javascript y ahí pega el código que copiaste.
Con eso ya tienes el Fanbox en tu blog.




Algunas veces la página de Facebook anda medio loca y en el código nos pondrá una altura de 62px con lo cual se verá sólo un rectángulo. Para arreglarlo sólo cambia el alto (height) del código en las dos veces que aparece:
<iframe src="http://www.facebook.com/plugins/likebox.php?href=http%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Ffans.ciudadblogger&amp;width=292&amp;colorscheme=light&amp;show_faces=true&amp;stream=false&amp;header=true&amp;height=289" scrolling="no" frameborder="0" style="border:none; overflow:hidden; width:292px; height:289px;" allowTransparency="true"></iframe>

Con una altura de 289px será más que suficiente, pero si deseas mostrar más avatares entonces agrega una altura mayor.

Notarás que el Fanbox tiene integrado unos bordes grises que no se ven nada estéticos y además debajo aparece el icono de Facebook con el texto Plug-in socialde Facebook.
Lo que haremos ahora será quitar esos bordes, el texto debajo, y aprovechando podemos modificar el color de fondo.
Para aplicar estos cambios agrega a tu código lo que está en color azul:
<div class='likeboxwrap'>
<iframe src="http://www.facebook.com/plugins/likebox.php?href=http%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Ffans.ciudadblogger&amp;width=292&amp;colorscheme=light&amp;connections=15&amp;stream=false&amp;header=true&amp;height=289" scrolling="no" frameborder="0" style="border:none; overflow:hidden; width:292px; height:289px;" allowtransparency="true"></iframe>
</div>

<style type='text/css'>
div.likeboxwrap {
width:290px; /* Quitar 2px al ancho del gadget */
height:264px; /* Quitar 25px al alto del gadget */
background-color:#8A084B; /* Color de fondo del gadget */
overflow:hidden;
}
div.likeboxwrap iframe {margin:-1px}
</style>

Y el resultado será este:

Aquí hay que tomar algunas cosas en consideración:
Para poder aplicarle un color de fondo es necesario que tengas el tema light en el gadget y NO el dark.
Dentro del código extra que hemos agregado hay unos estilos del ancho y alto del gadget; al ancho (width) del Fanbox le restaremos 2px para eliminar por completo el borde; y al alto (height) le restaremos 25px. Eso se cambia en donde se ha señalado en color verde.
En algunos casos cuando el Fanbox sea más grande o cuando hayan elegido no mostrar la cabecera del FanBox entonces podrían restarse otros valores del acho y alto, ya será cuestión de que cada uno modifique ese ancho y alto hasta que obtenga el mejor resultado.




Etiquetas en forma de menu desplegable


 

Este es un genial truco de Ciudad Blogger que convierte tus etiquetas en un practico menu desplegable y lo mejor ahorra mucho espacio en nuesto blog

El truco se vera de la siguiente forma:






Pasos.

1. Vas a Diseño,Edicion HTM,.Expandir plantillas de artilugio y buscas el siguiente codigo:

<ul>
<b:loop values='data:labels' var='label'>
<li>
<b:if cond='data:blog.url == data:label.url'>
<span expr:dir='data:blog.languageDirection'><data:label.name/></span>
<b:else/>
<a expr:dir='data:blog.languageDirection' expr:href='data:label.url'><data:label.name/></a>
</b:if>
<b:if cond='data:showFreqNumbers'>
<span dir='ltr'>(<data:label.count/>)</span>
</b:if>
</li>
</b:loop>
</ul

2. Eliminas el anterior codigo y en su lugar pones el siguiente:
<br/>
<select class='menu-etiquetas' onchange='location=this.options[this.selectedIndex].value;'>
<option>Selecciona una categoría</option>
<b:loop values='data:labels' var='label'>
<option expr:value='data:label.url'><data:label.name/>
</option>
</b:loop>
</select>
Eso es todo lo que hay que hacer,pero hay que aclarar que para poder realizar este truco debes tener activado el gadget de etiquetas en tu blog.




martes, 19 de marzo de 2013

Caja de Suscripciones "Elegant Subscription" para Blogger

Hoy les quiero compartir un truco el cual consta de una excelente caja de suscripciones que viene con los servicios de Facebook,RSS,Twitter y suscripcion por email.


Para agregar esta caja de suscripciones en tu blog pega en un elemento HTML/JAVASCRIPT lo siguiente:
<table><tbody><tr>  <td>
<a href="URL DE TU BLOG/feeds/posts/default" rel="nofollow" target="_blank"><img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-1mt1_W0bDGaB5xSth5XkIQIWYG9oqMSarleumx_SpObFQ5h1OYUBof8Z93rBih6-eoUKEpeXc2-lAOtj4D3QhPwxmJjZgdTJO_bgNCzHuzq8zAkt3w9rpxdaIrR7RWqQ91vzhp9bd-cO/s0/rss.png" border="0" /></a></td>  <td>
<a href="URL DE TU TWITTER" rel="nofollow" style="margin-left: " target="_blank"><img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1qCCys89ufzismG5wZUfTnqBEhpxKIQpndCTtpDlsK_iXW_Ba7LpxeMU3jPRHmxAszSVDBjEbCTc-PhohLeOcXfccYiGdVI1lkzlrl_WMVyIDkNIvx6Nj935DZm1g2W68VTUo4ptEtKpS/s0/twitter.png" border="0" /></a></td>  <td>
<a href="URL DE TU FACEBOOK" rel="nofollow" style="margin-left: " target="_blank"><img class="sinborde" src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAu1_8y4BFZrZWm-xdwq-LJeWA36kXesvkYqw5-TNb2OyJblN1LKn4AbIFu9B5BVho139KGj7tOI1OwKb-DUthunDQ2IUEvnd7G3-6TY6sL4b49pJuxmgSE4iCUbity25IObUf2N2Hefoe/s0/facebook.png" border="0" /></a></td>  </tr></tbody></table>
<div class="mbtbar">
<div class="emailsub">
<div class="emailupdatesform">
<form onsubmit="window.open('http://feedburner.google.com/fb/a/mailverify?uri=NOMBRE FEEDBURNER', 'popupwindow', 'scrollbars=yes,width=550,height=520');return true" action="http://feedburner.google.com/fb/a/mailverify" method="post" target="popupwindow">
<input onblur="if (this.value == &#39;&#39;) {this.value = &#39;submit email...&#39;;}" onfocus="if (this.value == &#39;submit email...&#39;) {this.value = &#39;&#39;;}" class="emailupdatesinput" gtbfieldid="10" name="email" value="tu email aqui..." type="text" /><input name="uri" value="NOMBRE FEEDBURNER" type="hidden" /><input class="joinemailupdates" value="Suscribirse" type="submit" /></form></div></div></div>
<style type="text/css"></style>

Reemplaza lo que esta en azul por lo que se indica y guarda los cambios.


Cómo aumentar el número de suscriptores en tu Blog

Ganar suscriptores es tan importante como ganar visitas; un número elevado de usuarios en Internet prefieren estar suscritos a los blogs de su preferencia en lugar de estar visitando ocasionalmente el blog para ver si ya hay contenido nuevo, esta es una realidad a la que todos debemos estar preparados para ofrecerles a los lectores las mejores posibilidades de estar al tanto de los que escribimos en el blog.
Estas son algunas recomendaciones para aumentar el número de suscriptores:



Escribe contenido original.
En la actualidad hay millones y millones de sitios Web que ofrecen toda la información que puede haber y un gran porcentaje de esa información es contenido duplicado, es decir, copia de una copia. Entonces ¿por qué habría alguien de suscribirse a tu blog? sólo lo harán si tu información es nueva y original, con tu propio estilo, de tal modo que quieran leerlo siempre de ti.
Pon un enlace visible a tu feed.
Muchos se quejan porque no tienen suscriptores pero ni siquiera se han tomado la molestia de poner un enlace para suscribirse al feed, de ese modo nunca tendrán suscriptores. Este es uno de los métodos más efectivos para conseguir lectores, coloca en la parte superior de tu blog un enlace de suscripción que sea bastante visible y fácil de reconocer. Verás que en poco tiempo aumentará tu número de suscriptores.
Para poner el enlace de de suscripción al feed con una imagen sólo pega en un elemento HTML/Javascript este código:
<a href="http://nombre-de-mi-blog.blogspot.com/feeds/posts/default"><img src="URL del icono" border="0" /></a>
Ofrece distintas formas de suscribirse.
No todos usan la misma forma de leer los feeds así que puedes ofrecer varios métodos para suscribirse como la Suscripción por Email de Feedburner, la suscripción por iGoogle o algún otro que conozcas. Todas las opciones que ofrezcas deben estar arriba del blog (puede ser el primer o segundo gadget de la sidebar) de forma visible.
Agrega un botón debajo de las entradas.
Del mismo modo que has puesto un enlace de suscripción en la mejor parte visible del blog también puedes poner uno un poco más discreto debajo de las entradas, si el lector recién acaba de leer una entrada que le gustó mucho y ve en seguida el botón del feed querrá suscribirse inmediatamente.
Ofrece la suscripción por categorías.
La suscripción por categorías queda perfecta para blogs que tocan muchos temas diferentes, un lector quizá no quiera suscribirse a tu blog para no recibir temas que no le importan pero si tienes la suscripción por categorías seguro lo hará al menos en la categoría que esté interesado.
Promueve el contenido de tu blog.
Aprovecha las redes sociales para promover tu blog, ya sea en Twitter o Facebook. Además de eso deja de vez en cuando un mensaje en tu estado diciendo cuál es la dirección de tu feed sin que se convierta en SPAM.
Obsequia un plus a tus suscriptores.
En Oloblogger nos enseñan dos excelentes formas de ofrecer contenido exclusivo para los suscriptores, de modo que sólo quienes estén suscritos podrán ver el contenido de obsequio; esta es una excelente forma de recompensarlos como agradecimiento.
Se constante con tus publicaciones.
Cuando alguien se suscribe a un blog es como si se suscribiera para recibir la revista que tanto le gusta y sabe que cada determinado tiempo leerá algo nuevo en ella. Lo mismo sucede con tu blog, tus lectores esperan que seas constante, no se suscribirán para no recibir nada en muchos días, es por eso que trata de ser constante, de escribir a cierto ritmo para que tus lectores se acostumbren a que cada determinado tiempo podrán leer las actualizaciones que tanto esperan.
Sé cauteloso con el botón de número de suscriptores.
Feedburner tiene un gadget para mostrar el número de suscriptores que tiene un blog pero esta es un arma de doble filo. No lo pongas si tu número de suscriptores es bajo de lo contrario dará la impresión que nadie quiere suscribirse a tu blog y será poco alentador para los demás. Pero si tienes un gran número muéstralo orgulloso, eso te dará buena reputación y los lectores tendrán confianza al suscribirse.
Explica qué es RSS feed.
Muchos no se suscriben porque simplemente no saben qué el feed y para qué sirve. Escribe una entrada o una página explicando qué es y qué ventajas tienen si se suscriben, esto además de ser informativo será un buen método para promocionar tu feed. Aquí hay información que puedes leer para tener los detalles de qué es un feed.




lunes, 18 de marzo de 2013

Añadir un ícono a cada una de las etiquetas de Blogger

Gracias a las condicionales en Blogger añadiremos un ícono pero a cada etiqueta de manera distinta, es decir que si la categoría es de música, entonces el ícono que aparecerá a su lado será un instrumento musical, una nota, etc.


blogger,tags

Cómo añadir un ícono a las etiquetas del gadget de Blogger:

Paso 1: Añadiendo el gadget de etiquetas modificado:

Este paso es un poco más complicado debido a que necesitas ubicar correctamente el <b:section>. Para ello, deberás buscar una línea muy similar a esta (Búscala sin expandir los artilugios para que sea más sencillo):
1
<b:section class='sidebar' id='sidebar-wrapper' showaddelement='yes'/>

Recuerda que muy dificilmente la encontrarás idéntica a ésta, deberás fijarte en buscar el <b:section> con el atributo class='sidebar' (En caso de estar el gadget en la columna lateral del blog).

Si ya tienes un gadget de etiquetas dentro de esta sección, entonces deberás suprimirlo, bastaría con buscar un código similar a éste, obviamente se encontrará en el <b:section> que hayamos identificado anteriormente:
1
<b:widget id='Label1' locked='false' title='Etiquetas' type='Label'/>

Este código lleva un atributo title, el cual corresponde al título del gadget. Si tu gadget lleva como título "Categorías" u otra cosa entonces deberás fijarte que el gadget lo lleve en éste atributo, o de lo contrario estarás suprimiendo otro en caso de tener varios.

Si ya lograste identificar el gadget, entonces deberás reemplazarlo por este código:

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
<b:widget id='Label99' locked='false' title='Etiquetas' type='Label'>
    <b:includable id='main'><div id="gadget-etiquetas">
            <h2><data:title/></h2>
        <ul>
            <b:loop values='data:labels' var='label'>
                <li expr:class='data:label.name'>
                    <b:if cond='data:blog.url == data:label.url'>
                        <span  expr:dir='data:blog.languageDirection'><data:label.name/></span>
                    <b:else/>
                        <a expr:dir='data:blog.languageDirection' expr:href='data:label.url'><data:label.name/></a>
                    </b:if>
                </li>
            </b:loop>
        </ul>
    </div></b:includable>
</b:widget>

Previsualiza los cambios y si no hay ningún inconveniente procedes a guardar la plantilla.

Nota: Te preguntará si deseas suprimir el gadget, deberás aceptar dicha modificación.

Paso 2: Añadir CSS en cada etiqueta:

Una vez que ya hayas realizado el paso anterior, deberás pegar el siguiente código antes de ]]></b:skin>:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
#gadget-etiquetas ul {
margin:0;
font-family:tahoma;
}
 
#gadget-etiquetas a {
color:#777;
cursor:pointer;
}
 
#gadget-etiquetas li[class="Etiqueta uno"] {
list-style-image:url(URL-IMAGEN);
}
#gadget-etiquetas li[class="Etiqueta dos"] {
list-style-image:url(URL-IMAGEN);
}
#gadget-etiquetas li[class="Etiqueta tres"] {
list-style-image:url(URL-IMAGEN);
}
#gadget-etiquetas li[class="Etiqueta cuatro"] {
list-style-image:url(URL-IMAGEN);
}
#gadget-etiquetas li[class="Etiqueta cinco"] {
list-style-image:url(URL-IMAGEN);
}
#gadget-etiquetas li[class="Etiqueta seis"] {
list-style-image:url(URL-IMAGEN);
}
#gadget-etiquetas li[class="Etiqueta siete"] {
list-style-image:url(URL-IMAGEN);
}
#gadget-etiquetas li[class="Etiqueta ocho"] {
list-style-image:url(URL-IMAGEN);
}
#gadget-etiquetas li[class="Etiqueta nueve"] {
list-style-image:url(URL-IMAGEN);
}
#gadget-etiquetas li[class="Etiqueta diez"] {
list-style-image:url(URL-IMAGEN);
}

Deberás reemplazar el nombre etiqueta-XXXX por la etiqueta que corresponda (Respetando mayúsculas, tíldes, separaciones, etc), junto con añadir un ícono en el atributo list-style-image. Observa un ejemplo:

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
#gadget-etiquetas ul {
margin:0;
font-family:tahoma;
}
 
#gadget-etiquetas a {
color:#777;
cursor:pointer;
}
 
#gadget-etiquetas li[class="Música"] {
list-style-image:url(http://1.bp.blogspot.com/-kIRdMJby1bM/UQPoCnJIhzI/AAAAAAAACtw/vVHfoaCEfIk/s1600/music-icon.png) !important;
}
#gadget-etiquetas li[class="Arte"] {
list-style-image:url(http://1.bp.blogspot.com/-z7n-ugmc2Ck/UQPoCW902gI/AAAAAAAACto/Dh5d2Sb5Jsw/s1600/art_icon.png);
}
 
#gadget-etiquetas li[class="Vídeos"] {
list-style-image:url(http://1.bp.blogspot.com/-U0Zre3lf5w4/UQPoC3HwRnI/AAAAAAAACt0/rCENmFph3XM/s1600/video_icon.gif);
}
#gadget-etiquetas li[class="Fotografías"] {
list-style-image:url(http://1.bp.blogspot.com/-y4t-5ZdXeiE/UQPoCiEyfSI/AAAAAAAACts/es3_PXfSpeY/s1600/url.png);
}

El resultado será muy similar a este:



Cómo añadir un ícono a las etiquetas de las entradas:

Paso 1: Reemplazar las etiquetas por defecto:

Lo primero que debes hacer en este caso, es buscar el siguiente código dentro de tu plantilla (Con las plantillas de artilugios expandidas):
1
2
3
4
5
<span class='post-labels'>
<!--
Este contenido, junto a la etiqueta span deberá suprimirse
-->
</span>

Deberás reemplazarlo con este código:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
<div class='post-labels'>
  <b:if cond='data:post.labels'>
  <data:postLabelsLabel/>
  <div class='labels'>
   <b:loop values='data:post.labels' var='label'>
    <a expr:class='data:label.name' expr:href='data:label.url' rel='tag'><data:label.name/></a><b:if cond='data:label.isLast != "true"'></b:if>
   </b:loop>
  </div>
    </b:if>
</div>

Si no lo encuentras, y si en tus entradas no aparecen las etiquetas, puedes añadirlo justo debajo de:
1
<data:post.body/>

Paso 2: Aplicando CSS a las etiquetas:

Debido a que ya no manipulamos viñetas como lo hicimos en el método de los gadgets, tendremos que hacerlo levemente distinto. Copia y pega el siguiente código antes de ]]></b:skin>:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
.post-labels {
margin:20px 0 10px 0;
padding:10px;
}
 
.post-labels a {
display:inline-block;
padding-left:20px;
margin: 0 8px 0;
}
 
.post-labels a[class="Etiqueta uno"] {
background:url(URL-ICONO) no-repeat left;
}
 
.post-labels a[class="Etiqueta dos"] {
background:url(URL-ICONO) no-repeat left;
}
 
.post-labels a[class="Etiqueta tres"] {
background:url(URL-ICONO) no-repeat left;
}
 
.post-labels a[class="Etiqueta cuatro"] {
background:url(URL-ICONO) no-repeat left;
}
 
.post-labels a[class="Etiqueta cinco"] {
background:url(URL-ICONO) no-repeat left;
}
 
.post-labels a[class="Etiqueta seis"] {
background:url(URL-ICONO) no-repeat left;
}
 
.post-labels a[class="Etiqueta siete"] {
background:url(URL-ICONO) no-repeat left;
}
 
.post-labels a[class="Etiqueta ocho"] {
background:url(URL-ICONO) no-repeat left;
}
 
.post-labels a[class="Etiqueta nueve"] {
background:url(URL-ICONO) no-repeat left;
}
 
.post-labels a[class="Etiqueta diez"] {
background:url(URL-ICONO) no-repeat left;
}


Recuerda reemplazar etiqueta-XXXX por la etiqueta que corresponda (Respetando mayúsculas, tíldes, etc), junto con añadir un ícono en el atributo background. Observa un ejemplo:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
.post-labels {
margin:20px 0 10px 0;
padding:10px;
}
 
.post-labels a {
display:inline-block;
padding-left:20px;
margin: 0 8px 0;
}
 
.post-labels a[class="Música"] {
background:url(http://1.bp.blogspot.com/-kIRdMJby1bM/UQPoCnJIhzI/AAAAAAAACtw/vVHfoaCEfIk/s1600/music-icon.png) no-repeat left;
}
.post-labels a[class="Arte"] {
background:url(http://1.bp.blogspot.com/-z7n-ugmc2Ck/UQPoCW902gI/AAAAAAAACto/Dh5d2Sb5Jsw/s1600/art_icon.png) no-repeat left;
}
 
.post-labels a[class="Vídeos"] {
background:url(http://1.bp.blogspot.com/-U0Zre3lf5w4/UQPoC3HwRnI/AAAAAAAACt0/rCENmFph3XM/s1600/video_icon.gif) no-repeat left;
}
.post-labels a[class="Fotografías"] {
background:url(http://1.bp.blogspot.com/-y4t-5ZdXeiE/UQPoCiEyfSI/AAAAAAAACts/es3_PXfSpeY/s1600/url.png) no-repeat left;
}

El resultado:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Ut odio. Nam sed est. Nam a risus et est iaculis adipiscing. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Integer ut justo. In tincidunt viverra nisl. Donec dictum malesuada magna. Curabitur id nibh auctor tellus adipiscing pharetra. Fusce vel justo non orci semper feugiat. Cras eu leo at purus ultrices tristique.