Mostrando entradas con la etiqueta Mods HTML. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mods HTML. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de diciembre de 2012

Crear un conversor de HTML a XML en tu sitio web

 http://www.stylusstudio.com/images/screenshots/doc_wiz_html.gif

XML se ha convertido rápidamente en la tecnología preferida para la entrega de datos estructurados en la Web, trabajando mano a mano con el lenguaje HTML, que se utiliza como formato de presentación. Cuando HTML y XML se utilizan en conjunto, permiten que los datos que se separen de su formato de presentación, lo que es mucho más extensible para aplicaciones Web y que permite volver a utilizar los datos de origen en un sinnúmero de medios de salida.
Por medio del siguiente código vamos a colocar una herramienta instantánea de conversión de HTML a XML, que permite a los diseñadores web contar con un conversor en su propio sitio de manera fácil y eficiente con una interfaz muy sencilla. Por ejemplo agregar el código HTML de Google Adsense (en Blogger) dentro de la platilla de un blog, es necesario que se encuentre en XML para que el blog lo pueda procesar.
Con el siguiente código puedes copiar e insertar dentro de tu sitio web, y lo más importante que lo puedes diseñar y colocar a gusto.
    <script type="text/javascript">
function $(id){ return document.getElementById(id) } var char2entity = { "'" : ''', '"' : '"', '<' : '<', '>' : '>', '&' : '&'}; function encode_entities(str) { var rv = ''; for (var i = 0; i < str.length; i++) { var ch = str.charAt(i); rv += char2entity[ch] || ch; } return rv;} function do_encode(e){ $('dst').value = encode_entities(e.value)}
</script>
<center>
<b>Código HTML</b> </p>
<p> </p>
<textarea cols="40" onchange="do_encode(this)" onkeyup="do_encode(this)" rows="10" style="font-family: monospace; height: 10em; width: 40em;"></textarea>
<b>Código en XML</b>
<p> </p>
<textarea cols="40" id="dst" onclick="this.select()" onfocus="this.select()" readonly="readonly" rows="10" style="font-family: monospace; height: 10em; width: 40em;"></textarea>
</center>
<br/>
<div style='clear: both;'></div>
</div>

<div id="latency-1776026313965062523"></div><script type="text/javascript">if (window['tickAboveFold']) {window['tickAboveFold'](document.getElementById("latency-1776026313965062523")); } </script>




16 Simples pero Elegantes barras separadoras

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikXOp7sPDOA274d-3OkpibNRGPIwRs3E78Ei9DzwRBMlC98rtGSdAn_7e9-c-ASKGzWeGlKWtvhDJPpWdXo9GCvbffL9jMOqz5ijEh67fSj878AlbSrqOkVASXlDtBN8wtHPJRvQxS29A/s1600/Barra20separadora215.gif
Hola a Todos de File Virtual
Les quería compartir estas barras separadoras que me encontré en la web y edite para ustedes. Aclaro Editado y no Creado por mi.
Me parecen muy útiles para los post y muy originales, no las he visto en otras webs Se encuentran en formato PNG, las pueden guardar o copiar el URL y pegarlo en sus Post (no se caeran las imagenes).
Su diseño me parece excelente y multifacetico.
Comentarios sin sentido, spam, gifs que no tengan que ver con el post seran borrados.
Espero las disfruten. Click AQU para ir a la fuente. (hay que pagar).
Sin mas preámbulos aquí están las barras.
























viernes, 14 de diciembre de 2012

Nieve Cayendo por la Web [PhPOST]

Solo busquen en el main_header.tpl.

</head>

y justo antes ponen este codigo:

<!-- xmas_snow [ start ] -->
<script type="text/javascript">
// {literal}
// Set the number of snowflakes (more than 30 - 40 not recommended)
var snowmax=50
// Set the colors for the snow. Add as many colors as you like
var snowcolor=new Array("#aaaacc","#ddddff","#ccccdd","#f3f3f3","#f0ffff","#bbf7f9")
// Set the fonts, that create the snowflakes. Add as many fonts as you like
var snowtype=new Array("Times","Arial","Times","Verdana")
// Set the letter that creates your snowflake (recommended: * )
var snowletter="*"
// Set the speed of sinking (recommended values range from 0.3 to 2)
var sinkspeed=0.6
// Set the maximum-size of your snowflakes
var snowmaxsize=30
// Set the minimal-size of your snowflakes
var snowminsize=8
// Set the snowing-zone
// Set 1 for all-over-snowing, set 2 for left-side-snowing
// Set 3 for center-snowing, set 4 for right-side-snowing
var snowingzone=1
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////
var snow=new Array()
var marginbottomvar marginrightvar timervar i_snow=0
var x_mv=new Array();
var crds=new Array();
var lftrght=new Array();
var browserinfos=navigator.userAgentvar ie5=document.all&&document.getElementById&&!browserinfos.match(/Opera/)
var ns6=document.getElementById&&!document.allvar opera=browserinfos.match(/Opera/)
var browserok=ie5||ns6||operafunction randommaker(range) {
                rand
=Math.floor(range*Math.random())
       
return rand}
function initsnow() {
               
if (ie5 || opera) {
                                marginbottom
= document.body.scrollHeight
                                marginright
= document.body.clientWidth-15
               
}
               
else if (ns6) {
                                marginbottom
= document.body.scrollHeight
                                marginright
= window.innerWidth-15
               
}
               
var snowsizerange=snowmaxsize-snowminsize
               
for (i=0;i<=snowmax;i++) {
                                crds
[i] = 0;
                        lftrght
[i] = Math.random()*15;
                        x_mv
[i] = 0.03 + Math.random()/10;
                                snow
[i]=document.getElementById("s"+i)
                                snow
[i].style.fontFamily=snowtype[randommaker(snowtype.length)]
                                snow
[i].size=randommaker(snowsizerange)+snowminsize
                                snow
[i].style.fontSize=snow[i].size+'px';
                                snow
[i].style.color=snowcolor[randommaker(snowcolor.length)]
                                snow
[i].style.zIndex=1000
                                snow
[i].sink=sinkspeed*snow[i].size/5
                               
if (snowingzone==1) {snow[i].posx=randommaker(marginright-snow[i].size)}
                               
if (snowingzone==2) {snow[i].posx=randommaker(marginright/2-snow[i].size)}
                               
if (snowingzone==3) {snow[i].posx=randommaker(marginright/2-snow[i].size)+marginright/4}
                               
if (snowingzone==4) {snow[i].posx=randommaker(marginright/2-snow[i].size)+marginright/2}
                                snow
[i].posy=randommaker(2*marginbottom-marginbottom-2*snow[i].size)
                                snow
[i].style.left=snow[i].posx+'px';
                                snow
[i].style.top=snow[i].posy+'px';
               
}
                movesnow
()
}
function movesnow() {
               
for (i=0;i<=snowmax;i++) {
                                crds
[i] += x_mv[i];
                                snow
[i].posy+=snow[i].sink
                                snow
[i].style.left=snow[i].posx+lftrght[i]*Math.sin(crds[i])+'px';
                                snow
[i].style.top=snow[i].posy+'px';
                               
if (snow[i].posy>=marginbottom-2*snow[i].size || parseInt(snow[i].style.left)>(marginright-3*lftrght[i])){
                                               
if (snowingzone==1) {snow[i].posx=randommaker(marginright-snow[i].size)}
                                               
if (snowingzone==2) {snow[i].posx=randommaker(marginright/2-snow[i].size)}
                                               
if (snowingzone==3) {snow[i].posx=randommaker(marginright/2-snow[i].size)+marginright/4}
                                               
if (snowingzone==4) {snow[i].posx=randommaker(marginright/2-snow[i].size)+marginright/2}
                                                snow
[i].posy=0
                               
}
               
}
               
var timer=setTimeout("movesnow()",50)
}
for (i=0;i<=snowmax;i++) {
                document
.write("<span id='s"+i+"' style='position:absolute;top:-"+snowmaxsize+"'>"+snowletter+"</span>")
}
if (browserok) {
                window
.onload=initsnow}
// {/literal}
</script>
<!-- xmas_snow [ end ] -->

martes, 11 de diciembre de 2012

Como instalar un chat en Prestashop


 
Generar confianza es una de las claves del éxito de cualquier comercio electrónico. Una de las maneras de aumentar la sensación de confianza, es crear vías de comunicación entre la tienda online y el cliente. La comunicación online vía web o chat online se está conviertiendo en la vía que más importancia está adquiriendo últimamente.
En el presente artículo te enseñamos a implementar un chat en Prestashop para que puedas mejorar la comunicación y confianza con tus clientes.

¿Qué aporta un chat online en un comercio electrónico?

  • Ofrece una alternativa instantánea diferente al teléfono y el email.
  • Aumenta las posibilidades de conseguir venta cruzada (cross-selling) y up-selling durante la conversación con el cliente.
  • Proporciona un análisis en tiempo real del comportamient e intenciones del cliente en la web.
  • Emplear el chat online para ofrecer ofertas exclusivas a los clientes que estén visitando en ese momento al tienda.
  • Reducir el abandono del carrito mediante promociones, descuentos a través del chat, en definitiva, personalizando la venta y experiencia con el cliente.
  • Incorporar los posibles nuevos clientes del chat en un CRM (ej. vtiger CRM) para realizar su seguimiento y anticipar una estrategia.

 ¿Como implementar el chat en Prestashop?

Las siguientes instrucciones son generales y es posible que exista alguna pequeña variación dependiendo de la plantilla de Prestashop instalada o de la aplicación web en la que se vaya a incorporar el chat. Es por eso que este artículo debe ser una mera guía o referencia sobre la que partir.

1. Backup

Lo más importante antes de tocar nada es hacer un backup de nuestra aplicación.

2. Elección de la aplicación de chat

Mi recomendación es Zopim, que es el sistema de chat que usamos en nuestra web. Es un sistema de chat muy sencillo de implementar y de usar, con gran cantidad de addons y plugins para varias aplicaciones web y una sobresaliente integración IM (Google Talk, MSN Messenger).  Además ofrece una versión gratuita que es totalmente funcional.

3. Inscripción y descarga del código

Para inscibirse y usar Zopim, es necesario entrar a su web y registrarse. Para ello surfea en  http://www.zopim.com/pricing y registrate (sign up) en el plan Lite. Finalizado el registro, te llegará un email de bienvenida de Zopim, con un código javascript que es el que necesitas incluir en Prestashop. Así mismo, en dicho email figuran los datos de acceso al dashboard, el panel de control del chat, desde el cual atenderás a tus clientes.

4. Instalación del código javascript

La instalación del código javascript que acompaña el email de bienvenida, es el único requisito necesario para incorporar Zopim en la web.  Basta con copiar y pegar éste código  justo antes de la etiqueta </ body> en el HTML de la página. El script del chat copiado se encarga de todo lo demás.
Ejemplo de código javascript:
<!-- Start of Zopim Live Chat Script -->
<script type="text/javascript">
window.$zopim||(function(d,s){var z=$zopim=function(c){z._.push(c)},$=
z.s=d.createElement(s),e=d.getElementsByTagName(s)[0];z.set=function(o
){z.set._.push(o)};$.setAttribute('charset','utf-8');$.async=!0;z.set.
_=[];$.src=('https:'==d.location.protocol?'https://ssl':'http://cdn')+
'.zopim.com/?zwQIOR1IOgaRdNrZPP8TxRQbj8ZxXXX';$.type='text/java'+s;z.
t=+new Date;z._=[];e.parentNode.insertBefore($,e)})(document,'script')
</script>
<!-- End of Zopim Live Chat Script -->

Esto que es tan sencillo en una página web estándard, se complica, un pelín, en Prestashop por su sistema de plantillas y el motor PHP Smarty.
Para localizar la etiqueta </ body>, tendrás que descargarte (por ej. via FTP) el archivo footer.tpl . Este archivo se encuentra dentro de la carpeta “themes\nombredeltema\” .
Una vez descargado, tendrás que editarlo (por ejemplo con el bloc de notas) y añadir el código suministrado por Zopim justo por encima de la etiqueta </ body>
Es muy importante que a tu código le añadas las cadenas {literal} {/literal} para que no sea interpretado por el motor Smarty:
Con ésto sería suficiente. Solo bastaría con subir por FTP tu footer.tpl modificado, reescribiendo el original.
*Nota:
A veces es necesario desactivar la caché y forzar la compilación en Prestashop para que se vean los cambios. Esto se hace en: Backoffice > Preferencias > Rendimiento
Tienes que poner “Forzar compilación: Si” y “Caché: No”
Una vez lo veas correcto, debes dejar las opciones como estaban al principio.

5. Localización del idioma.

Si deseas que el chat sea mostrado a tus clientes en castellano, lo puedes conseguir añadiendo el siguiente código a continuación de del script proporcionado por Zopim:

<script type="text/javascript">$zopim(function() {
$zopim.livechat.setLanguage('es');
});
</script>

Conclusión

Existen módulos gratis pre-instalados en Prestashop (ej. Livezilla), y otras soluciones de chat muy potentes, pero ninguna de ellas comparte la sencillez de instalación de Zopim, la capacidad de poder atender a tus clientes, incluso a través del movil (vía Google talk) ni el coste de Zopim.

lunes, 10 de diciembre de 2012

Tabla de ASCII HTML




Tabla de ASCII estándar, nombres de entidades HTML, ISO 10646, ISO 8879, ISO 8859-1 alfabeto romano numero 1
Soporte para browsers: todos los browsers
ASCII
HTMLHTML
DecHexSímboloNumeroNombreDescripción

32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
2A
2B
2C
2D
2E
2F

!
"
#
$
%
&
'
(
)
*
+
,
-
.
/
&#32;
&#33;
&#34;
&#35;
&#36;
&#37;
&#38;
&#39;
&#40;
&#41;
&#42;
&#43;
&#44;
&#45;
&#46;
&#47;


&quot;



&amp;








espacio
signo de cierre de exclamación / admiración
comillas dobles
signo de número
signo de dólar
signo de porcentaje
signo "&" / ampersand
comilla / apóstrofe
paréntesis izquierdo
paréntesis derecho
asterisco
signo de más / adición
coma
signo de menos / sustracción / guíon / raya
punto
barra oblicua - barra de división
ASCII
HTMLHTML
DecHexSímboloNumeroNombreDescripción

48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
3A
3B
3C
3D
3E
3F
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
:
;
<
=
>
?
&#48;
&#49;
&#50;
&#51;
&#52;
&#53;
&#54;
&#55;
&#56;
&#57;
&#58;
&#59;
&#60;
&#61;
&#62;
&#63;












&lt;

&gt;
cero
uno
dos
tres
cuatro
cinco
seis
siete
ocho
nueve
dos puntos
punto y coma
signo de menor que
signo de igual
signo de mayor que
signo de interrogación - cierre
ASCII
HTMLHTML
DecHexSímboloNumeroNombreDescripción

64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
4A
4B
4C
4D
4E
4F
@
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
&#64;
&#65;
&#66;
&#67;
&#68;
&#69;
&#70;
&#71;
&#72;
&#73;
&#74;
&#75;
&#76;
&#77;
&#78;
&#79;















símbolo arroba














ASCII
HTMLHTML
DecHexSímboloNumeroNombreDescripción

80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
5A
5B
5C
5D
5E
5F
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
[
\
]
^
_
&#80;
&#81;
&#82;
&#83;
&#84;
&#85;
&#86;
&#87;
&#88;
&#89;
&#90;
&#91;
&#92;
&#93;
&#94;
&#95;


























corchete izquierdo
barra inversa
corchete derecho
signo de intercalación - acento circunflejo
signo de subrayado
ASCII
HTMLHTML
DecHexSímboloNumeroNombreDescripción

96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
6A
6B
6C
6D
6E
6F
`
a
b
c
d
e
f
g
h
i
j
k
l
m
n
o
&#96;
&#97;
&#98;
&#99;
&#100;
&#101;
&#102;
&#103;
&#104;
&#105;
&#106;
&#107;
&#108;
&#109;
&#110;
&#111;















acento grave














ASCII
HTMLHTML
DecHexSímboloNumeroNombreDescripción

112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
7A
7B
7C
7D
7E
7F
p
q
r
s
t
u
v
w
x
y
z
{
|
}
~
&#112;
&#113;
&#114;
&#115;
&#116;
&#117;
&#118;
&#119;
&#120;
&#121;
&#122;
&#123;
&#124;
&#125;
&#126;


























llave de apertura - izquierda
barra vertical
llave de cierre - derecho
signo de equivalencia / tilde
(no definido en estándar HTML 4)
ASCII
HTMLHTML
DecHexSímboloNumeroNombreDescripción

128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
8A
8B
8C
8D
8E
8F













































(no definido en estándar HTML 4)
(no definido en estándar HTML 4)
(no definido en estándar HTML 4)
(no definido en estándar HTML 4)
(no definido en estándar HTML 4)
(no definido en estándar HTML 4)
(no definido en estándar HTML 4)
(no definido en estándar HTML 4)
(no definido en estándar HTML 4)
(no definido en estándar HTML 4)
(no definido en estándar HTML 4)
(no definido en estándar HTML 4)
(no definido en estándar HTML 4)
(no definido en estándar HTML 4)
(no definido en estándar HTML 4)
(no definido en estándar HTML 4)
ASCII
HTMLHTML
DecHexSímboloNumeroNombreDescripción

144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
9A
9B
9C
9D
9E
9F













































(no definido en estándar HTML 4)
(no definido en estándar HTML 4)
(no definido en estándar HTML 4)
(no definido en estándar HTML 4)
(no definido en estándar HTML 4)
(no definido en estándar HTML 4)
(no definido en estándar HTML 4)
(no definido en estándar HTML 4)
(no definido en estándar HTML 4)
(no definido en estándar HTML 4)
(no definido en estándar HTML 4)
(no definido en estándar HTML 4)
(no definido en estándar HTML 4)
(no definido en estándar HTML 4)
(no definido en estándar HTML 4)
(no definido en estándar HTML 4)
ASCII
HTMLHTML
DecHexSímboloNumeroNombreDescripción

160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
A0
A1
A2
A3
A4
A5
A6
A7
A8
A9
AA
AB
AC
AD
AE
AF

¡
¢
£
¤
¥
¦
§
¨
©
ª
«
¬
­
®
¯
&#160;
&#161;
&#162;
&#163;
&#164;
&#165;
&#166;
&#167;
&#168;
&#169;
&#170;
&#171;
&#172;
&#173;
&#174;
&#175;
&nbsp;
&iexcl;
&cent;
&pound;
&curren;
&yen;
&brvbar;
&sect;
&uml;
&copy;
&ordf;
&laquo;
&not;
&shy;
&reg;
&macr;
espacio sin separación
signo de apertura de exclamación / admiración
signo de centavo
signo de Libra Esterlina
signo de divisa general
signo de yen
barra vertical partida
signo de sección
diéresis - umlaut
signo de derechos de autor - copyright
género feminino - indicador ordinal feminino
comillas anguladas de apertura
signo de no - símbolo lógico
guión débil
signo de marca registrada
macrón - raya alta
ASCII
HTMLHTML
DecHexSímboloNumeroNombreDescripción

176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
B0
B1
B2
B3
B4
B5
B6
B7
B8
B9
BA
BB
BC
BD
BE
BF
°
±
²
³
´
µ

·
¸
¹
º
»
¼
½
¾
¿
&#176;
&#177;
&#178;
&#179;
&#180;
&#181;
&#182;
&#183;
&#184;
&#185;
&#186;
&#187;
&#188;
&#189;
&#190;
&#191;
&deg;
&plusmn;
&sup2;
&sup3;
&acute;
&micro;
&para;
&middot;
&cedil;
&sup1;
&ordm;
&raquo;
&frac14;
&frac12;
&frac34;
&iquest;
signo de grado
signo de más o menos
superíndice dos - cuadrado
superíndice tres - cúbico
acento agudo - agudo espaciado
signo de micro
signo de fin de párrafo
punto medio - coma Georgiana
cedilla
superíndice uno
género masculino - indicador ordinal masculino
comillas anguladas de cierre
fracción un cuarto
fracción medio - mitad
fracción tres cuartos
signo de interrogación - apertura
ASCII
HTMLHTML
DecHexSímboloNumeroNombreDescripción

192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
C0
C1
C2
C3
C4
C5
C6
C7
C8
C9
CA
CB
CC
CD
CE
CF
À
Á
Â
Ã
Ä
Å
Æ
Ç
È
É
Ê
Ë
Ì
Í
Î
Ï
&#192;
&#193;
&#194;
&#195;
&#196;
&#197;
&#198;
&#199;
&#200;
&#201;
&#202;
&#203;
&#204;
&#205;
&#206;
&#207;
&Agrave;
&Aacute;
&Acirc;
&Atilde;
&Auml;
&Aring;
&AElig;
&Ccedil;
&Egrave;
&Eacute;
&Ecirc;
&Euml;
&Igrave;
&Iacute;
&Icirc;
&Iuml;
A mayúscula con acento grave
A mayúscula con acento agudo
A mayúscula con acento circunflejo
A mayúscula con tilde
A mayúscula con diéresis
A mayúscula con anillo
diptongo AE mayúscula (ligadura)
C cedilla mayúscula
E mayúscula con acento grave
E mayúscula con acento agudo
E mayúscula con acento circunflejo
E mayúscula con diéresis
I mayúscula con acento grave
I mayúscula con acento agudo
I mayúscula con acento circunflejo
I mayúscula con diéresis
ASCII
HTMLHTML
DecHexSímboloNumeroNombreDescripción

208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
D0
D1
D2
D3
D4
D5
D6
D7
D8
D9
DA
DB
DC
DD
DE
DF
Ð
Ñ
Ò
Ó
Ô
Õ
Ö
×
Ø
Ù
Ú
Û
Ü
Ý
Þ
ß
&#208;
&#209;
&#210;
&#211;
&#212;
&#213;
&#214;
&#215;
&#216;
&#217;
&#218;
&#219;
&#220;
&#221;
&#222;
&#223;
&ETH;
&Ntilde;
&Ograve;
&Oacute;
&Ocirc;
&Otilde;
&Ouml;
&times;
&Oslash;
&Ugrave;
&Uacute;
&Ucirc;
&Uuml;
&Yacute;
&THORN;
&szlig;
ETH islandesa mayúscula
N mayúscula con tilde - eñe mayúscula
O mayúscula con acento grave
O mayúscula con acento agudo
O mayúscula con acento circunflejo
O mayúscula con tilde
O mayúscula con diéresis
signo de multiplicación
O mayúscula with slash
U mayúscula con acento grave
U mayúscula con acento agudo
U mayúscula con acento circunflejo
U mayúscula con diéresis
Y mayúscula con acento agudo
THORN islandesa mayúscula
s minúscula (alemán) - Beta minúscula
ASCII
HTMLHTML
DecHexSímboloNumeroNombreDescripción

224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
E0
E1
E2
E3
E4
E5
E6
E7
E8
E9
EA
EB
EC
ED
EE
EF
à
á
â
ã
ä
å
æ
ç
è
é
ê
ë
ì
í
î
ï
&#224;
&#225;
&#226;
&#227;
&#228;
&#229;
&#230;
&#231;
&#232;
&#233;
&#234;
&#235;
&#236;
&#237;
&#238;
&#239;
&agrave;
&aacute;
&acirc;
&atilde;
&auml;
&aring;
&aelig;
&ccedil;
&egrave;
&eacute;
&ecirc;
&euml;
&igrave;
&iacute;
&icirc;
&iuml;
a minúscula con acento grave
a minúscula con acento agudo
a minúscula con acento circunflejo
a minúscula con tilde
a minúscula con diéresis
a minúscula con anillo
diptongo ae minúscula (ligadura)
c cedilla minúscula
e minúscula con acento grave
e minúscula con acento agudo
e minúscula con acento circunflejo
e minúscula con diéresis
i minúscula con acento grave
i minúscula con acento agudo
i minúscula con acento circunflejo
i minúscula con diéresis
ASCII
HTMLHTML
DecHexSímboloNumeroNombreDescripción

240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
F0
F1
F2
F3
F4
F5
F6
F7
F8
F9
FA
FB
FC
FD
FE
FF
ð
ñ
ò
ó
ô
õ
ö
÷
ø
ù
ú
û
ü
ý
þ
ÿ
&#240;
&#241;
&#242;
&#243;
&#244;
&#245;
&#246;
&#247;
&#248;
&#249;
&#250;
&#251;
&#252;
&#253;
&#254;
&#255;
&eth;
&ntilde;
&ograve;
&oacute;
&ocirc;
&otilde;
&ouml;
&divide;
&oslash;
&ugrave;
&uacute;
&ucirc;
&uuml;
&yacute;
&thorn;
&yuml;
eth islandesa minúscula
eñe minúscula - n minúscula con tilde
o minúscula con acento grave
o minúscula con acento agudo
o minúscula con acento circunflejo
o minúscula con tilde
o minúscula con diéresis
signo de división
o barrada minúscula
u minúscula con acento grave
u minúscula con acento agudo
u minúscula con acento circunflejo
u minúscula con diéresis
y minúscula con acento agudo
thorn islandesa minúscula
y minúscula con diéresis




HTML 4.01, ISO 10646, ISO 8879, alfabeto romano extendido A y B,
Soporte para browsers: Internet Explorer > 4, Netscape > 4


HTMLHTML
DecHexSímboloNumeroNombreDescripción

338
339
352
353
376
402
152
153
160
161
178
192
Œ
œ
Š
š
Ÿ
ƒ
&#338;
&#339;
&#352;
&#353;
&#376;
&#402;





OE mayúscula (ligadura)
oe minúscula (ligadura)
S mayúscula con caron
s minúscula con caron - acento hacek
Y mayúscula con diéresis
f minúscula itálica - signo de función


HTMLHTML
DecHexSímboloNumeroNombreDescripción

8211
8212
8216
8217
8218
8220
8221
8222
8224
8225
8226
8230
8240
8364
8482
2013
2014
2018
2019
201A
201C
201D
201E
2020
2021
2022
2026
2030
20AC
2122














&#8211;
&#8212;
&#8216;
&#8217;
&#8218;
&#8220;
&#8221;
&#8222;
&#8224;
&#8225;
&#8226;
&#8230;
&#8240;
&#8364;
&#8482;













&euro;
raya corta
raya larga
comilla izquierda - citación
comilla derecha - citación
comilla de citación - baja
comillas de citación - arriba izquierda
comillas de citación - arriba derecha
comillas de citación - abajo
cruz
doble cruz
viñeta - bullet
puntos suspensivos
signo de pro mil
signo de euro
signo de marca registrada - trade mark


Texto que parpadea

data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wBDAAkGBwgHBgkIBwgKCgkLDRYPDQwMDRsUFRAWIB0iIiAdHx8kKDQsJCYxJx8fLT0tMTU3Ojo6Iys/RD84QzQ5Ojf/2wBDAQoKCg0MDRoPDxo3JR8lNzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzf/wAARCACuASIDASIAAhEBAxEB/8QAGwABAAIDAQEAAAAAAAAAAAAAAAQFAQIDBgf/xAA0EAACAgIBAwMCBAQFBQAAAAAAAQIDBBEFBhIhMUFRE2EicYGRBxQjMhUWQqGxJDZSYvD/xAAaAQEBAQEBAQEAAAAAAAAAAAAAAQIDBAUG/8QAMBEBAQACAgAEBAQEBwAAAAAAAAECEQMhEjFBUQRxkcETgaHhFCJhsTJCUpLi8PH/2gAMAwEAAhEDEQA/APuIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA0tlOMG64d8l6R3rf6lFxPU65bi8nkMTj73XjWSrnW5R+o3FJvS3p+H8mphlZuN48eWUuU8o9ACJxfI43K4FOdhT76LVuLa017NP7p+CWSyy6rNlxur5gBVYHO4+dzObxdVV0bsOKdkrI6T36a9/uJjbuz0XHDLKWyeS1ABGQAAAVPUXPY3T+F/N5lV862+1fShvz7Jv2LVPaTLcbJL6NXDKYzKzqsgAjIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAKrK53GxuaxOJnVf8AzGVvsl2/g0ott739i1JMpd6bz488JLlNb7nyAAVgAAAAAAAAPnn8P/8AEH0vyUOLqx53Tz7Y919jiobhDzpJ7/LwfQLVZKtqqcYT9pSj3JfptFR0xwC6ex7sanKldVba7pfUglLuaS9U9a8fB3488cePKXzuv0eni5ccOLPG+d1+m1VfVf0N0JL+TnVffjacpWRfbJzmk9JP27l+xxyepeV4vpiHK5yxLrMxULCjCMopSnWpPv8Ayak/H+2/Ho+oeJjznE3cdbdKqu5x7pRW3pSUvH6pHK7p/FyunqeFzJSspqqhXGyP4ZLtWoyX38L7fb2N48nHZLyTdt3fk64c3FZMuWbty3fl199ovM8tlcFlcX9exZNGZese1OCjKEpeko69vXae39ykwIZtnX3UsOPvpotddP8AUtrdmvwR9Ftf8np7+Fjm5OFdyN7yP5KXfVDsUYuftOXy17a0vsa08HXjcvmcri3zjlZelYprug0kklrw/Gt+vu/sZw5MMcLPWzX6ypx83HhhZ62a/p5y/wBoq+B57lMurl8PJx8ezk+OsUNxl2VzT3qTfnSWm39hHqK9dXcbxlN1eTh5tEpOxQ0lKKk9wkvEo/h17/mTrel8W3ieQwZX39/ITdmRkJpTlLafxrXjWvj89kaPSFayeOy3yeY8rBi64W/gW69a7Na0vG1v18vz6au+G235/XXn9VmXw9uVvrv09def1cXzXMZPWObwWNLDprpxvqwtnXKb8uHlra29S1ra+fPoRuP6wyqumeV5Dk6qrMjj8iWP/S3GNktpL8vLLqjgFT1Lkc7HKbuvq+i63X+FR8a997/Cv9zjhdKYtGByWDkXSyKOQtlbanHtcZP4f6LRrxcGu57fuv4nw2pLP9P/ACUH8RVmT6IpvyMmFkrJ1ytiq0o7a3+H3X67PQ38xdZ1PRwWNqtLGeRfc1t63pRj7J7023siW9GLI4ZcTlcxm3YcZR+nCUa9wUfRJ9u/3/YtruFrnyONyVd04Z1EHW7XFNWwf+mS8eN+VrT8Eyz4/BMfPW/11oy5OLwTDe9eL099a/sh8Pzdt3UfKcHl9s7MNRsqtjHXfCSi9SXptdy8rW/gmdR2W1cVbOmxwaaT17pvRtxvD0YOdmZ7nK3MzJJ22S0tJLSjFeySX3f3JPI4cc/EnjzlKKlp9y9mjhyXG3+X2n112+d8fj+LxZY8HVuOp89ef1QszNtw68PHhLuuyZKMZOK/CvG/H6neP+IStur8Rra3VbJLafw0n5RzyeHhlYcacjItnZB90LWluPjWtL28I7VYNte5SzbrLO3sjKWtRXj/AErw349Xs5ary4Ycvj/m34dTWte3cv5+s+qFgchl5OQ8K1xqyam3c/Hle3av1/8Atm3LTuXKcdVC6UYWSbcUl6r3+/qdJcLD/ppV3zrto2/qRS7ptvbb+fffztnbP455dmPar5VXUNuMoxT9fsxq6cc+Lny4bx97lmrvuyWXV789bl9L5+vXJ5d1vKrj659qrr77LO1bl6eF7L1N+PzbLM3Kwr9SnQ01OK13J/K+Td8fGOTVk1WyV8IdkpyW/qL/ANvTyb4eFDGstt7pWXXPc5y9/svhF7eiYc8zm71u/wC3XU+e9Kjrjl87g+Enm4CocoyUX9WLet+600Qea5fnOBzcC/LtxMrAyr1TOFdDrlW38Pue/Cb++vRb8Z/il/2jd7/1IFxk8NHkLsKzkLndXiTVtdSgoxlNLSlL5a8+mkefLx5Z5TG+33foOG8PH8Px58mMstzl67upNfLuq/qHmszAweQthbRVk0STooivqt17S7rEv7U/OvK/PfhR+pOpc7B6QwOYw4URtyq65SU4uSh3Q7vHlfDXkkz6Qosu5Nz5DMdHITc7adx13ez3rfj2W9eF6jO6RrzensbhbuQvdNDWrHGPc0o9sV8JJP4JnOa+LXt189rw5/BY3Dx96ylvV8tTc/Ko3U/Lc7wPAW5k54M7vryjFquWlB/2+N+vgczy3OcDyWBZl24eVgZeQqZQrodcq2/h9z342/vprxs0/ij3LpGXe1KX1Y7aWk/DLzK4aOfk4d3IXO6GJP6lVSgoxc/aUvlr21pefQt8Vzyxl8tfdcMuHDg4+Tkxmrc5evPUmte3dVXU3O5vG8dn3V249eXRZD6OOv6j+m5KPdZ/47/FryvReW/B25DqG6NfB0Y0a4ZXLdsu6aco1R0nJ693+JJfma2dHUWy5ONvIZksfkJu2yncdKfqnvW32vWlvXheujrldKUZfE4eFfm5Tuw5KVGUu1ThrwlpLWtJe3tv1LZy7tn/AHv7xjHL4KY4zLvvvq+uM189ZKvmYWw/iF06rLvqQ7LezcUpL8Et7a8P29ibjc3yHLy5d8VWk8O2VGPFxjqdkV5c22npvx49Pl+ik/5alZyGBn5XK5d+ThKShOUK1vuWntKPwzWXS0aeVyOQ4zksvAlleb66lCUZv5SlF69X+7JMM5bZ5W/ZrLn+HywxxtluOOpdXW/Fb7b7l9kuzOzKsfDnnQowlNayZStUnGb8RhWv9Tb1r/hsgdL8zm8pXy8LvpuzDyp1UycHHuim9dy+fHn0/Ik8p05HOu4+6vkMvHtwXJ1zi4zbb9W+5Pb+/wB2Z4zp2HF5mZkYmbeoZW5Sps1KP1H6zb9W/XxvXlm7M/FPb9nnmXw34OW/8V8ur13+fnP3/r56nqTnszpOfO0TwqVXNt1OqUu6O0tb7lrW/vv7Hbqrlcq/iencnHulRDkcjH+pXHXpJKXr8L49yyxek4Y3TdvBQzbHj2Pf1HBd6W9/l6pex0zul6c3huO4+WXbXLjnXKi+uK2nBaTae0/H+5y8HLcdX2n1e3+I+Cx5ZljJqZXXX+Wzr6X82M7mMijncHg6ZOy6yqV19vau7s86UU9LbcX58+np5LDiLOTlLJhydMIxhZ/Qti0nZD27km9SX7Mhcr0zXyTwr5Z+VVn4n9mZBxU5fO1rX7JfsWfH4dmLCTvzL8u6Wu6y3S9PTUYpRXr7L8ztjMvFd+TwcufD+FPBrfr1d73e56a1/wCeqWADq8QAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAIufx+HyNaqz8avIrT2oWR7lv8iRCEa4RhBajFaSNgTU3tq5ZWeHfQACsoufx2HyNca8/GqyK4vahbHuW/nRJhFQgoxWoxWkjIJqb21csrPDb0AArIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAD//2Q==
El texto que parpadea o letras saltarinas como quieran llamarlo es un truco bastante práctico para cuando queremos resaltar algo en una entrada, puede ser una palabra, una oracion eincluso una imagen, y es bastante sencillo de lograr, solo sigue los siguientes pasos:
 
Al momento de estar creando una entrada nueva, alli mismo das click en la pestaña edicion de html y pones el suiguiente codigo: <Blink> el texto que quieres que parpadee</Blink>



TEXTO QUE PARPADEA
TEXTO QUE PARPADEA

domingo, 9 de diciembre de 2012

Como Subir Archivos en PHP

como-subir-archivos-con-php
  • Tutorial de: PHP
  • Dificultad: Intermedio
  • Tiempo: 25 Minutos
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfwCvZRe3g2LuxvNH52fTuu5XX9RaOXeEiWWGjTM4WjRTIx7r5y60F9kQHdVJQjyLq71-Swqpng5dnBZhKWBbppdVHJMWGz3E7YxHr5M9TI4C-i0Z23JURZZYNb53mKNbQ6FfN3ATcx88/s800/descargar.png

      En este tutorial vamos a aprender a hacer un upload o subida de archivos usando PHP, nuestro upload tendra la capacidad de filtrar los tipos de archivo y no permitir subidas de mas del tamaño que le definamos, en el ejemplo haremos un script PHP para subir imagenes y luego mostrarlas al usuario.

      Estructura

      Manejaremos una estructura como la de la imagen, es necesario crear una carpeta donde almacenaremos los archivos, le pondremos un nombre determinado(/subidas) que luego definiremos en el script (index.php):


       HTML

      1
      2
      3
      4
      5
      6
      7
      8
      9
      10
      11
      12
      <html>
      <body>
      <form action="" method="post" enctype="multipart/form-data">
          <label for="file">Sube un archivo:</label>
          <input type="file" name="archivo" id="archivo" />
          <input type="submit" name="boton" value="Subir" />
      </form>
      <div class="resultado">
      <-- Aqui ira el codigo PHP -->
      </div>
      </body>
      </html>

      Es de vital importancia definir el atributo enctype=”multipart/form-data” en la etiqueta form; de no ser así el upload no funcionara, en div.resultado saldrán los mensajes de error o de éxito.


      PHP

      El código PHP lo incluiremos justo debajo del formulario dentro del div.resultado, empezamos identificando el momento en que el formulario es enviado y el resto guiadse por los comentarios:
      1
      2
      3
      4
      5
      6
      7
      8
      9
      10
      11
      12
      13
      14
      15
      16
      17
      18
      19
      20
      21
      22
      23
      24
      25
      26
      27
      28
      29
      <?php
      if(isset($_POST['boton'])){
          // Hacemos una condicion en la que solo permitiremos que se suban imagenes y que sean menores a 20 KB
          if ((($_FILES["archivo"]["type"] == "image/gif") ||
          ($_FILES["archivo"]["type"] == "image/jpeg") ||
          ($_FILES["archivo"]["type"] == "image/pjpeg")) &&
          ($_FILES["archivo"]["size"] < 20000)) {
          //Si es que hubo un error en la subida, mostrarlo, de la variable $_FILES podemos extraer el valor de [error], que almacena un valor booleano (1 o 0).
            if ($_FILES["archivo"]["error"] > 0) {
              echo $_FILES["archivo"]["error"] . "";
            } else {
              // Si no hubo ningun error, hacemos otra condicion para asegurarnos que el archivo no sea repetido
              if (file_exists("archivos/" . $_FILES["archivo"]["name"])) {
                echo $_FILES["archivo"]["name"] . " ya existe. ";
              } else {
               // Si no es un archivo repetido y no hubo ningun error, procedemos a subir a la carpeta /archivos, seguido de eso mostramos la imagen subida
                move_uploaded_file($_FILES["archivo"]["tmp_name"],
                "archivos/" . $_FILES["archivo"]["name"]);
                echo "Archivo Subido ";
                echo "<img src="archivos/".$_FILES["archivo"]["name"]."">";
              }
            }
          } else {
              // Si el usuario intenta subir algo que no es una imagen o una imagen que pesa mas de 20 KB mostramos este mensaje
              echo "Archivo no permitido";
          }
      }
      ?>

       

      Código Final

      1
      2
      3
      4
      5
      6
      7
      8
      9
      10
      11
      12
      13
      14
      15
      16
      17
      18
      19
      20
      21
      22
      23
      24
      25
      26
      27
      28
      29
      30
      31
      32
      33
      34
      35
      36
      37
      38
      39
      40
      <html>
      <body>
      <form action="" method="post" enctype="multipart/form-data">
          <label for="file">Sube un archivo:</label>
          <input type="file" name="archivo" id="archivo" />
          <input type="submit" name="boton" value="Subir" />
      </form>
      <div class="resultado">
      <?php
      if(isset($_POST['boton'])){
          // Hacemos una condicion en la que solo permitiremos que se suban imagenes y que sean menores a 20 KB
          if ((($_FILES["archivo"]["type"] == "image/gif") ||
          ($_FILES["archivo"]["type"] == "image/jpeg") ||
          ($_FILES["archivo"]["type"] == "image/pjpeg")) &&
          ($_FILES["archivo"]["size"] < 20000)) {
          //Si es que hubo un error en la subida, mostrarlo, de la variable $_FILES podemos extraer el valor de [error], que almacena un valor booleano (1 o 0).
            if ($_FILES["archivo"]["error"] > 0) {
              echo $_FILES["archivo"]["error"] . "";
            } else {
              // Si no hubo ningun error, hacemos otra condicion para asegurarnos que el archivo no sea repetido
              if (file_exists("archivos/" . $_FILES["archivo"]["name"])) {
                echo $_FILES["archivo"]["name"] . " ya existe. ";
              } else {
               // Si no es un archivo repetido y no hubo ningun error, procedemos a subir a la carpeta /archivos, seguido de eso mostramos la imagen subida
                move_uploaded_file($_FILES["archivo"]["tmp_name"],
                "archivos/" . $_FILES["archivo"]["name"]);
                echo "Archivo Subido ";
                echo "<img src="archivos/".$_FILES["archivo"]["name"]."">";
              }
            }
          } else {
              // Si el usuario intenta subir algo que no es una imagen o una imagen que pesa mas de 20 KB mostramos este mensaje
              echo "Archivo no permitido";
          }
      }
      ?>
      </div>
      </body>
      </html>


      Y con eso damos por finalizado este tutorial de como hacer un upload de archivos en PHP, pueden probar el script de ejemplo en este dirección y/o bajarse el código fuente en esta otra.