
Constantemente me preguntan sobre la forma de poner arriba del blog iconos que enlacen a las redes sociales como tengo ahora mismo en esta plantilla, y es que tener iconos como estos a la vista incrementa la posibilidad de que los lectores puedan seguirnos por las distintas redes sociales ya que les dejamos el acceso a ellas de una forma más visible.
Hay varias formas de hacerlo, nosotros lo haremos usando una lista desordenada que incluirá los iconos de Facebook, Twitter, Google+ y el feed del blog, y como un extra haremos que los iconos giren al pasar el cursor sobre ellos, como estos:
Hay varias formas de hacerlo, nosotros lo haremos usando una lista desordenada que incluirá los iconos de Facebook, Twitter, Google+ y el feed del blog, y como un extra haremos que los iconos giren al pasar el cursor sobre ellos, como estos:
Para poner estos íconos sociales en tu blog entra en la Edición HTML de la plantilla y agrega antes de ]]></b:skin> los estilos:
/* Iconos de redes sociales
----------------------------------------------- */
#social-iconos {
width:100%;
height:50px;
margin-bottom:10px;
display:block;
clear:both;
}
.social-icons{display:table}
.social-icons ul {
list-style-image:none;
list-style-position:outside;
list-style-type:none;
text-align:right;
padding:5px 5px 0 0
}
.social-icons ul {
padding:0;
float:right;
margin-bottom:0;
}
.social-icons li.social_icon {
background:none !important;
padding-left:0 !important;
display:inline;
float:left;
margin-left:6px;
}
.social-icons li:hover {
-moz-transition: all 0.5s ease-in-out;
-webkit-transition: all 0.5s ease-in-out;
-o-transition: all 0.5s ease-in-out;
-ms-transition: all 0.5s ease-in-out;
transition: all 0.5s ease-in-out;
-moz-transform: rotate(360deg);
-webkit-transform: rotate(360deg);
-o-transform: rotate(360deg);
transform: rotate(-360deg);
}
Luego SIN expandir los artilugios busca esta línea:
<b:section class='header' id='header' maxwidgets='1' showaddelement='no'>Arriba de ella agrega la estructura:
<div class='social-icons' id='social-iconos'>Cambia lo que está en color rojo por tus datos y listo. El primero es tu usuario de Facebook, el segundo el de Twitter, el tercero deberás cambiar las X por el ID de tu perfil de Google+, y en el cuarto deberás poner el nombre de tu blog.
<ul>
<li class='social_icon'><a href='http://facebook.com/usuario'><img border='0' src='https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_YfL6j_aGvImo8zBMn_Wt9Bx56-BVRb0O2p3mN_PYGPh4bmtlCOkxvGpU-Q0irmpN4yEtqoz7b8qUQAHVH9SwG35H-zRQkzmAiAXtJJic3zT4WKWv9q4OSL9mwG6Jq-UiSQbnOFQ29Yw/s36/social-facebook.png'/></a></li>
<li class='social_icon'><a href='http://twitter.com/#!/usuario'><img border='0' src='https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCwXkg1geeJbNoHvZl4LmSSFX0iLmXY5FVkks7vtydcrvlUNLkwVD3jSOKMgIzqDMQvCVsNlqrZLb7GUJPHmzoAtdzOA7_MnVu_itwCHfPe_mYtywOjJ3b4Klp6e66tb9OTHek_xb87tY/s36/social-twitter.png'/></a></li>
<li class='social_icon'><a href='https://plus.google.com/XXXXXXXXXXXXXXXXXX/about'><img border='0' src='https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEja4S8a9YEd_n-3o6AQ2GrUREdVle6i371KKxEnR4F4t-Ys1WqeeFWYs-4GBRbDCasgfNDAQP7t_mc-bQMBZTJK-LJIFnOnehLzUGOjgm2GqzwZD35mL4Ue_OO2GujGWdfD2wHNaqDlNaA/s36/social-googleplus.png'/></a></li>
<li class='social_icon'><a href='http://nombre-de-mi-blog.com/feeds/posts/default'><img border='0' src='https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhstdnumbRS3MKtxbkDA3WfwpnhrpcHEG_yThhYwDb-PGa4bTzI8mc3aQMFvvwm3fBS810FJR-MrHp3hvtmdTVpJ1vCF-6Ivj7Kvl27sDhzLXpyWxVUg60Y2bgEJsoIsDklZwjSNF7MIhc/s36/social-rss.png'/></a></li>
</ul></div>
Por supuesto que puedes añadir más iconos si lo deseas, sólo deberás agrega antes </ul></div> una línea como esta por cada icono extra que quieras:
<li class='social_icon'><a href='URL del enlace'><img border='0' src='URL de la imagen'/></a></li>
Aunque están pensados para mostrarse arriba del blog puedes ponerlos donde tú quieras, incluso puedes ponerlos en un elemento HTML/Javascript, eso quedará a elección de cada quien.
El efecto que gira está hecho con CSS3 así que en navegadores antiguos este efecto no funcionará.
Los iconos son de Iconfinder excepto el de Google+ que lo he diseñado yo, pero pueden sustituirse por los iconos de tu elección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario